La Wild Atlantic Way, recorre la espectacular costa atlántica de la República Irlandesa, entre innumerables y espectaculares acantilados formados por la acción del mar y el viento, nos ofrece un ruta de mas de 2.500 Km donde disfrutar conduciendo es casi una obligación.
![]() 2.980 Km | ![]() + 2 semanas | ![]() Kinsale | ![]() Muff |
Contenido
Wild Atlantic Way
Personalmente creo que es la mejor ruta de Europa para hacerla conduciendo. Los increíbles paisajes costeros, con innumerables acantilados alternándose con blancas playas, son su principal atractivo, el verdor de sus campos, las turberas y los pequeños puertos pesqueros presente en todo el litoral, añaden aun si cabe más interés.
La Wild Atlantic Way (WAW) es una ruta de más de 2.500 Km que recorre toda la costa atlántica de la República de Irlanda, pudiéndose realizar con cualquier vehículo, aunque si queremos disfrutarla al máximo la moto, el camper o la autocaravana serían mis preferidos.
La página oficial de la WAW en inglés está bastante bien, en castellano es insuficiente, para mí la que debe ser la referencia para preparar nuestro viaje es The Wild Atlantic Way, después hay multitud de blogs y libros que la describen perfectamente.
La WAW enlaza, atravesando 8 condados, Kinsale, en el condado de Cork, con Muff, justo en la frontera con Irlanda del Norte, en la misma se pueden visitar 172 puntos de interés (discovery points) y 15 puntos esenciales (signature discovery points), todos ellos con una señal distintiva de la ruta.

La ruta debería realizarse al menos 14 días (uno por etapa) pero si queremos visitar algunas islas como la de Skellig Michael o las Aran, visitar algunos de los fantásticos castillos que nos encontraremos por el camino o hacer rutas de senderismo por el Parque Nacional de Connemara o por las Moher Cliffs, necesitaremos algunos días más.
Desde España o Portugal la forma más rápida de llegar a Irlanda es tomando un ferry desde Bilbao o Santander a Rosslare. Otras rutas serían desde estas mismas ciudades a Inglaterra, siendo la más larga atravesando el Eurotunel.
Recomiendo hacerla en sentido sur-norte, por varios motivos:
- Por tu seguridad, ya que en este sentido los cruces son muchos más sencillos de hacer, lo cual se agradece al conducir por la izquierda
- Vas casi siempre por la calzada más cercana a la costa, siendo por tanto más facil detenerte para contemplar el paisaje.
- Sobre todo en el Ring of Kerry, en las carreras más estrechas, los autobuses de turistas tiene la obligación de ir dirección norte-sur, encontrándotelos de enfrente, y no tienes que hacer decenas de kilómetros detrás de ellos.

En mi experiencia existen dos WAW, unidas en las Moher Cliffs. La del sur, mucho más bonita, pero también más turística y masificada, pero sin llegar ni mucho menos a los niveles de otros destinos europeos. La WAW del Norte es mucho más tranquila, solitaria y auténtica, aunque también es verdad menos espectacular.
4 comentarios
Fantastico Blog… bien organizado y estructurado.Te lo has currado mucho….
eso que pongas los archivos para descargar es de traca.
…Soy Viajero solitario….
Muchas gracias por el comentario Carlos!!!
Este viaje a Irlanda lo hice en solitario.
Hola Javier!
Tengo una RT 2023 como la tuya pero en azul, que es la que corre más jajajaja. Supongo que al conducir por la izquierda es mejor hacerla de Sur a Norte para disfrutar mejor de las vistas del Atlántico no?
Muchas gracias por tu magnífico blog
David
Hola David. Es mejor ir de Sur a Norte, a parte por la razón que indicas, que es la más importante, por otros dos motivos: 1) Generalmente tendrás más cruces «fáciles», que no necesitas atravesar la carretera; y 2) porque en algunos lugares (fundamentalmente el Ring of Kerry) obligan a los autobuses de turistas a ir en la otra dirección, por ello evitas ir detrás de ellos muchos kilómetros sin poder adelantarlos.