Recorremos la antigua región de Beira Baixa por carreras comarcales sobre paisajes de colinas verdes y paisajes forestales, internándonos en la Portugal más rural de con pequeños pueblos, muchos de ellos pertenecientes a las Aldeias do Xisto.
Portugal 
195 Km | 1 día | ![]() Abrantes | Fundao |
Tejo-Ocreza y las Aldeias do Xisto
Las Aldeias do Xisto son una asociación de 27 pequeñas localidades que se caracterizan por sus construcciones realizadas con pizarras, sus casas poseen muros de piedras de esta roca laminar, de color terroso oscuro o pintadas de blanco. Es objetivo de esta red realizar un desarrollo turístico de forma sostenible.
Todas las aldeas se encuentran en zonas montañosas, en zonas donde dominan los amplios bosques y zonas húmedas cruzadas por numerosos ríos y arroyos, donde la naturaleza es la principal protagonista.
En esta ruta haremos el territorio denominado Tejo-Ocreza, que es el área de Portugal central comprendido entre estos río y el Zezere, en los límites de la antigua región de Beira Baixa. Es un paisaje forestal, en ocasiones muy intenso, donde los pinos y el eucalipto han ido sustituyendo las especias más autóctonas, debido a su valor maderero.
La orografía es de colinas suaves, sin cumbres altas, donde aparecen los cultivos en los valles más fértiles. El paisaje verde, junto al excelente estado de las carreras, aunque con excepciones, de curvas abiertas, y de conducción muy divertida, hacen de esta ruta todo un placer para los amantes de la conducción.
No es un territorio muy poblado, apareciendo las pequeñas aldeas con sus construcciones tradicionales, entre los que destacan las cinco Aldeias de Xisto que visitaremos en la ruta.

Siguiendo la N2

Anterior trazado de la N2
La Estrada Nacional 2 (N2) es la carretera portuguesa más extensa, con un total de 739,26 kilómetros, uniendo las ciudades de Chaves en el Norte con Faro en la costa Sur del país. Hoy en día se ha convertido en una de las rutas turísticas más importantes de Europa, y no es casualidad, ya que atraviesa algunos de los paisajes más bonitos de Portugal y algunas de sus ciudades más históricas, con grandes edificaciones de interés cultural.
En esta ruta no pretendemos recorrer la N2, ni siquiera seguir completamente su trazado, eso lo dejaremos para otro momento, pero en estos primeros kilómetros coincidiremos en algunos con ella.
Iniciamos nuestra Ruta conduciendo por Beira Baixa – Portugal en la importante ciudad de Abrantes, para dirigirnos, por el moderno trazado de la N2 rumbo norte, desviándonos para tomar el anterior trazado de la N2, mucho más atractivo y divertido, eso sí más lento que el actual, donde podremos observar intensos bosques donde abundan desgraciadamente los eucaliptos.
Nuestra primera parada es el Mirador de Fontes, situado al lado de la iglesia del pueblo de mismo nombre, podremos contemplar unas increíbles vistas del Pantano de Castelo do Bode, pareciéndose mucho a los fiordos noruegos.


Penedo Furado
A poca distancia, después de incorporarnos de nuevo al antiguo trazado de la N2, tremendamente divertido, nos desviamos dirección la playa fluvial de Penedo Furado.
Es un paraje casi idílico, aunque me imagino que en verano se saturará de bañistas, con una intensa vegetación rodeando una lamina de agua casi inmóvil. Además desde la playa sale un sendero de madera que alcanza la cascada de Penedo Furado.
En la carretera podemos observar esta playa fluvial desde la altura, rodeada de montañas, bien desde le Mirador de Penedo Furado, más antiguo, o bien desde Balcón del mismo nombre, construcción mucho más moderna.
Una vez en el trazado moderno de la N2, nos desviamos a la izquierda algunos kilómetros para llegar a la Aldea de Xisto más autentica de esta Ruta conduciendo por Beira Baixa – Portugal: Água Formosa. Es una pequeña población, de pocas casas situada en plena naturaleza, todas sus casas de piedra color terrosa y techos de teja roja, donde el tiempo parece que se detuvo hace muchos años y los habitantes han vuelto después de unos años de abandono.
Antes de abandonar definitivamente la N2 visitaremos el Centro Geodeisco de Portugal, lugar donde se comenzó la señalización de los 8.000 vértices geodésicos y también es el centro de Portugal continental. En el lugar se encuentra dicho primer vértice junto a un monumento en forma de pirámide, Picoto da Melriça, y un museo.

Beira Baixa

Beira Baixa
Beira Baixa es una región histórica portuguesa, que limita por el Este con España y hace frontera con el Alto Alentejo por el sur. Era una de las tres regiones que integraban la provincia de Beira. Hoy en día la casi totalidad de su territorio se encuentra incluido en el distrito de Castelo Branco, pero al igual que ocurre con el Alentejo, todavía coloquialmente se sigue llamando Beira Baixa.
Nuestro recorrido lo haremos por la parte mas occidental de Beira Baixa, comprendido entre el río Ocreza y el limite regional. El paisaje está compuesto casi exclusivamente por sierras de colinas suaves con una intensa actividad forestal, donde los pinos son la especie principal, dando como resultado un intenso color verde, solamente roto, desgraciadamente, por la huella de algunos incendios forestales.
Hacemos un trayecto por carreras en buen estado, unas veces estrechas y otras con doble carril. Pero siempre sinuosas y con escasas pendientes, lo cual nos permite divertirnos mientras aceleramos el ritmo de conducción. Figueira es nuestra siguiente Aldeia de Xisto, y obedece perfectamente a esta descripción, encantadora y pequeña localidad con pocas casas construidas por piedras de color terrizo y tejados de teja.

En la Aldeida de Xisto de Sarzedas, con sus casas blancas, y de una dimensión ya mayor que la anterior, debemos ir hasta el final de las casas donde se encuentra la Iglesia parroquial, para acceder al Mirador de San Agustín, junto a un campanario, para tener las mejores vistas de esta región.
Nuestra ultima Aldeia es Martim Branco, situado entre colinas, no muy altas, dispone sus casas de forma alargada a ambos lado de su calle principal. No encontramos en la Sierra de Gardunha, donde tendremos el placer de conducir por unos de los trayectos más divertidos de la ruta.
En un momento pasaremos del placer a la desesperación, puesto que el firme se convierte en un desastre, que ya no abandonaremos hasta finalizar esta Ruta conduciendo por Beira Baixa – Portugal en la localidad de Fundao.





