La Nacional 2 portuguesa se ha convertido en la ruta turĆstica por carretera mĆ”s importante de la PenĆnsula IbĆ©rica. En esta segunda etapa en la que he dividido su recorrido, tendremos la oportunidad de disfrutar de las mĆ”s divertidas carreteras.
Portugal 
![]() 290 Km | ![]() 3-4 dĆas (*) | ![]() Penacova | ![]() Escoural |
Contenido
Rota da Estrada Nacional 2
La Estrada Nacional 2, o mĆ”s conocida como la N2, con sus 738 kilomĆ©tricos es la carrera con mayor longitud de Portugal, recorriendo este paĆs de Norte a Sur, atravesando un nĆŗmero importante de sus ciudades, pueblos y paisajes emblemĆ”ticos.
En 2016 se forma la Associação de MunicĆpios da Rota da Estrada Nacional 2, poseyendo como principal objetivo la creación de riqueza y laĀ valorización de los territorios atravesados āāpor la N2, el desarrollo del turismo y la promoción económica y cultural de sus municipios.
Gracias a la labor de esta asociación, la N2 se ha convertido en la ruta turĆstica por carretera mĆ”s importante de la PenĆnsula IbĆ©rica, cada aƱo miles de personas conduciendo motocicletas, bicicletas, autocaravanas, campers, automóviles e incluso en excursiones en autobĆŗs,Ā la recorren buscando una experiencia cultural, gastronómica y de conducción.
Este carĆ”cter turĆstico va en aumento, de esta forma, desde el aƱo 2018 que la realicĆ© por primera vez, se estĆ” mejorando las indicaciones de su trayecto, de los establecimientos adheridos o de los monumentos a visitar, siendo para el visitante cada vez mĆ”s fĆ”cil hacer su seguimiento.
He dividido la ruta en tres etapas, que se pueden corresponder a tres dĆas: la etapa Norte de 255 kilómetros, desde su inicio en Chaves a Penacova, con la posibilidad de visitar en Coimbra; la etapa Centro de 285 kilómetros desde Penacova a Escoural, con la posibilidad de visitar Ćvora; y la etapa Sur de 270 kilómetros, desde Escoural a Faro.
En esta etapa Centro serÔ en la que disfrutemos mÔs de la carretera. La N2 se convierte en un trayecto casi solitario, donde las curvas se suceden una detrÔs de otras, interminables, rodeadas de una intensa vegetación de pinos y eucaliptos.
La Sierra de Lousã la atravesaremos y no desearemos que finalice, y cuando lo hace se abre ante nosotros la inmensa dehesa del Alentejo portugués.

Desde Penacova a Serta

Ponte Real en Gois
Iniciamos esta Ruta Nacional 2 – Etapa Centro de la mejor forma posible, con vĆas en perfecto estado de firme, sin exceso de trĆ”fico, con miles de curvas y un paisaje hĆŗmedo y verde de bosques, si hay que poner un inconveniente dirĆ© que la mayorĆa de los Ć”rboles son eucaliptos.
Poco ha poco avanzamos en el camino, hasta la localidad de Gois, donde encontraremos el Ponte Real medieval. Esta localidad nos marcarÔ el inicio de la N2 a través de la Sierra de Lousã, una de las mÔs verdes y bellas de Portugal, donde se encuentran varios de los pequeños pueblos que forman la asociación de Aldeias de Xisto.
Las Aldeias do Xisto conforman 24 pequeƱos pueblos situados en zonas montaƱosas, asociados con el objetivo de generar turismo en el territorio y crear un crecimiento social y territorial sostenible e integrado.


Serta
Continuamos camino adentrĆ”ndonos cada vez mĆ”s en esta impresionante sierra, con sus divertidas carreras hasta alcanzar la gran Presa de Cabril sobre el rĆo ZĆŖzere, que podemos observar desde la misma, o unos metros antes desde el Miradouro do Cabril.
El rĆo ZĆŖzere nace en plena Sierra de la Estrella, formando en su inicio un espectacular Valle Glaciar. Posteriormente se dirige hacia el sur con un importante caudal, hasta convertirse en uno de los mĆ”s importantes afluentes del Tajo.
La localidad de Serta nos marcarĆ” el final de la Sierra de Lousa, es una ciudad de medio tamaƱo cuyos mayores atractivos son el Castillo y sobre todo el Ponte da Carvalha, reconstruido sobre los cimientos de un puente romano que habĆa en su lugar.
Salimos de Serta y el paisaje de la Sierra de Lousa se vuelve mÔs monótono y con menos arboles, según tengo entendido por varios incendios forestales ocurrido en el pasado, la carretera se vuelve también mÔs recta lo que nos permite obtener una mayor velocidad de crucero.

Desde Serta a Abrantes

Centro GeodƩsico de Portugal
Nos desviamos a la derecha en la Ruta Nacional 2 – Etapa Centro hasta llegar a la cima de una pequeƱa colina donde se encuentra en Centro GeodĆ©sico de Portugal, lugar donde se comenzó la seƱalización de los 8.000 vĆ©rtices geodĆ©sicos, siendo tambiĆ©n el centro de Portugal continental. En el lugar se encuentra dicho primer vĆ©rtice junto a un monumento en forma de pirĆ”mide, Picoto da MelriƧa, y un museo.
Al poco de cruzar Vila de Rei dejaremos el actual trazado de la Nacional 2 para tomar una vĆa mĆ”s estrecha y con muy poco trĆ”fico, eso sĆ mucho mĆ”s apasionante y con un paisaje mucho mas evocador, compuesto fundamentalmente de arboles y arbustos mediterrĆ”neos. Aunque esta vĆa estĆ” matriculada hoy en dĆa como la N358 nos encontraremos varios mojones de la N2, pues se corresponde con el antiguo trazado de la Nacional 2.
Después de varias cientos de maravillosas curvas llegamos a Penedo Furado, un lugar extraordinario y muy natural. Aquà nos encontraremos dos Miradores, el primero mÔs moderno llamado Miradouro Fragas do Rabadão, con un columpio, que nos ofrecerÔ las mejores vistas del lugar. El Miradouro do Penedo Furado es mÔs antiguo.

AdemƔs hay varios senderos de madera que nos internarƔn en el lugar pudiendo acceder a la Cascada y a la Playa fluvial de Penedo Furado. Como ves es un espacio para dedicarle un buen rato. La playa fluvial, a la que podemos acceder conduciendo, aunque es artificial tiene su encanto ya que se encuentra rodeada de una naturaleza exultante.
Abrantes es una ciudad grande, dinĆ”mica y con bastante trĆ”fico, por lo que debemos tener paciencia. Tiene dos principales atractivos, su centro urbano con sus casas blancas decoradas con flores, y en la parte mĆ”s alta su fortaleza amurallada, y en su interior la torre de su castillo, como legado del pasado.Ā

Desde Abrantes a Escoural

Castillo de Montemor-o-Novo
El trayecto se vuelve mĆ”s llano, con pequeƱas colinas, la vegetación ha cambiado por completo, hemos abandonado los bosque de eucaliptos y pinos, que no son autóctonos, para adentrarnos en la amplia dehesa portuguesa, siendo este el paisaje mĆ”s tĆpico de la región del Alentejo, a la cual hemos accedido poco despuĆ©s de abandonar Abrantes.
La Nacional 2 discurre bastante distancia paralela a las tranquilas aguas de pantano de Montargil, destino turĆstico de interior, donde aun sin masificación, sĆ que posee bastantes servicios para los visitantes. QuizĆ”s las mejores vistas se obtienen desde la Presa de Montargil.
El Castillo de Montemor-o-Novo es el mayor de los reclamos de esta ciudad. Estando construido de piedra oscura, ya queda poco de la construcción original, dentro de su muralla se reparten edificios de diferentes usos.
La Cueva Escoural, que contiene varias pinturas rupestres, serĆ” nuestro ultimo punto de interĆ©s por hoy, pudiendo aprovechar para visitar la ciudad de Ćvora que se encuentra a escasos 20 km de nuestra Ruta Nacional 2 – Etapa Centro.
