Explora la Ermita San Bernabé en Ojo Guareña, Burgos
La Ermita San Bernabé en Ojo Guareña es un templo excavado en la roca que guarda siglos de historia. Su belleza natural y su misterio hacen de este rincón burgalés un destino fascinante para los amantes de la aventura.
El Ojo de Guareña es uno de esos lugares que te dejan sin palabras. Declarado Monumento Natural en 1996, este increíble paraje de Burgos abarca más de 13.000 hectáreas y esconde bajo tierra un complejo kárstico de más de 100 kilómetros de galerías y cuevas.
Fueron esculpidas durante millones de años por los ríos Guareña y Trema, cuando todavía corrían bajo la superficie.
Pero lo impresionante no es solo su tamaño. En el interior se han encontrado restos humanos desde el Paleolítico hasta la Edad Media, junto a santuarios prehistóricos con grabados y pinturas rupestres.
Un auténtico laberinto subterráneo lleno de historia y de vida: más de 115 especies animales habitan estas cuevas, 16 de ellas únicas de este entorno.
Y justo en la entrada principal de este mundo de piedra aparece la joya más fotografiada: la Ermita San Bernabé en Ojo Guareña. Una pequeña iglesia rupestre excavada en la roca, tan integrada en el paisaje que parece surgir de él. Su origen no está del todo claro, aunque los expertos la sitúan entre los siglos VIII y IX. En 1970 fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional.
Al principio estuvo dedicada a San Tirso, pero en el siglo XVIII se añadió la advocación a San Bernabé. En el altar, las figuras de ambos santos presiden un espacio que conserva hermosas pinturas murales que narran sus milagros y las leyendas de la zona.
Visitar la Ermita San Bernabé en Ojo Guareña es una experiencia única: historia, arte y naturaleza se mezclan en un mismo lugar. Si te gustan los destinos que combinan misterio y belleza, aquí vas a alucinar. Un rincón imprescindible en tu ruta por el norte de Burgos
Ojo de Guareña Cueva, Burgos, Castilla y León GPS: 43.037580, -3.663061 |
