El Meandro del Melero es una de esas curiosas formas que nos deja la naturaleza. El río Alagón convierte en península, con un estrecha franja de terreno, una elevación formando un impresionante meandro.
Curiosamente el propio Meandro de Melero pertenece a la provincia de Salamanca, ya que el río hace de frontera entre esta y la de Cáceres, pero el acceso para observarlo se encuentra en las Hurdes, de ahí que esta atracción sea una de las imágenes icónicas de esta comarca extremeña.
Para obtener la mejor panorámica del Meandro de Melero, lo mejor es llegar a la población de Riomalo de Abajo, y desde allí tomar una camino señalizado que a día de hoy ya llega asfaltado hasta el Mirador de La Antigua.
Si queremos disfrutar enteramente de este espectáculo de la naturaleza, lo mejor es ir en la época de mayores lluvias, y sobre todo al atardecer, donde los colores del entorno se vuelven muy vistosos.
Una vez visitado el Meandro, podemos perdernos visitando la comarca de la Hurdes, una de las más bellas de España, con sus pueblos montañosos, pequeños, con personalidad propia, injustamente conocida por el documental «Tierra sin pan» que realizó Buñuel en el año 1932, y que hoy ya queda muy poco de aquella imagen de aislamiento y pobreza.
![]() Meandro de Melero Cáceres y Salamanca GPS: 40.390849, -6.086726 |