La Isla de las Palomas o de Tarifa es un lugar icónico por los hitos de representa su situación. Desde muy antiguo supuso un lugar mágico para los navegantes, de esta forma ya desde la época fenicia se encuentran algunos restos de su paso por ella.
Su primera construcción data del año 1588, una torre almenara de vigilancia, que hoy se ha trasformado en el faro, situada en Punta Tarifa, que es el punto más meridional de Europa continental.
En el siglo XIX se convierte la Isla de las Palomas en una autentica fortaleza, completamente protegida por cañones, y en su interior se construyen cuarteles y edificios militares. Además en esa época se une la isla con el continente, marcando este nexo de unión la línea divisoria entre el mar Mediterráneo al Oeste y el océano Atlántico al Este.
Realmente no entiendo como si quieres visitar este enclave, que tal como se ha indicado es el punto más al Sur de Europa y donde se unen el Mediterráneo y Atlántico, no hay ni siquiera aparcamientos disponibles para ello, además tienes que reservar la visita con antelación, siendo un numero reducido de personas las que acceden diariamente.
Cuando veo la “peregrinación” que miles de personas hacen, y por tanto la dinamización socioeconómica que existe, en puntos de similar interés como Nordkaap o Faro de San Vicente me da mucha envidia de la actitud de otros países y me da tristeza del mío.
![]() Isla de las Palomas Tarifa, Cádiz, Andalucía GPS: 36.003282, -5.609409 |
2 comentarios
Comparto tu comentario, hoy en día la isla no tiene valor estratégico, debería ser un atractivo turístico. Yo también he visto mucha gente que se queda a cuadros cuando ven la puerta cerrada.
Ya lo comenté hace tiempo en mi blog vueltaibericafaros, en castigo tiene la luz apagada.
A ver si los responsables se ponen las pilas y mejora la situación