Mapa de los Faros de España y Portugal: rutas por la costa
El Mapa de los Faros de España y Portugal revela paisajes costeros únicos. Descubre rutas, curiosidades y los mejores lugares para contemplar estas torres que dominan el horizonte marítimo.
Contenido
Recurso: Los Faros

Los faros tienen algo místico, quizás sea por la luz que emiten por la noche a gran distancia; o quizás por su estratégica situación; o por que nos lo imaginamos soportando tremendas marejadas; o por su silueta alta y esbelta, impasible en el tiempo.
Fuera lo que fuese siempre nos han atraído, y cuando hacemos rutas que recorren cualquiera de nuestras costas son puntos de interés que nos atraen y deseamos visitar.
Alguno de ellos nos marcan puntos de importancia geográfica dentro de la Península Ibérica, como los Faros del Cabo de San Vicente, Cabo de Gata, Cabo de Finisterre y Cabo de Creus, que se sitúan en nuestras cuatro esquinas.
Incluso tenemos la gran suerte de tener faros en puntos cardinales de la geografía de Europa continental, como son el Faro de Roca, situado en el extremo más occidental y el Faro de Tarifa situado en el más meridional. A estos dos hay que añadirles los Faros de Estaca de Bares, situado en el punto más septentrional de la Península y el ya nombrado Faro del Cabo de Creus, el más oriental.
Otros faros aunque no se encuentren en sitios cardinales, si lo hacen en puntos relevantes, como los Faros del Cabo de la Nao, del Cabo de Palos, del Cabo Espichel y de Cabo Peñas. Otros simplemente se encuentran situados en lugares espectaculares o históricos como son los Faros de Trafalgar, de Cabo Sardão, de Cabo Vilán, de la Torre de Hercules, de Cabo Ortegal o de Cabo Mayor entre otros muchos.
Existen numerosos listados de los 240 faros de España y Portugal, algunos incompletos y otros con faros hoy en día en desuso, por ello para hacer el listado me he dirigido a las fuentes oficiales, a los organismos que tiene las competencias sobre ellos, siendo estos Puertos del Estado en España y la Autoridade Marítima Nacional en Portugal.
Además también agradezco la colaboración del compañero motero Coco Sancti Petri, que con su blog Vuelta Ibérica de los Faros, me ha facilitado enormemente la localización de muchos de ellos.
Son 240 faros de España y Portugal que he incluido en la lista, 190 localizados en España y 49 en Portugal, pueden ser filtrados por Comunidad Autónoma y Portugal. En cada uno de ellos aparece su nombre, la provincia a la pertenece e indicando la entrada de la ruta de este blog en la que se visita.
Por último al igual que en otros recurso, tengo que advertir que no todos los faros los he visitado, aunque sí muchos de ellos, por tanto este es más un listado completo, que un listado de los que recomiendo visitar.




7 comentarios
Muy buena publicación, los faros siempre son una buena excusa para un viaje.
Tenemos pendiente una cerveza.
Un saludo
No me olvido, a ver si me tranquilizo un pco y paro un rato por casa.
Echo en falta el faro de Nazaré, en un entorno muy recomendable de visitar. ¡Qué tontería, como todos!
Gracias por decirmelo. Lo busco y lo añado.
Me parece genial soy jorge
Voy a preparar una ruta en moto por los faros de portugal Galicia cornisa cantábrica costa francesa hasta caen más o menos y quiero documentarla con fotos y algún que otro lugar para comer y después lo mandaré para compartir 👍👋🏿
Si necesita alguna información para realizarla, escríbeme 👍
Buenos días, Jorge
Estoy pensando en hacer una ruta muy similar a la que tú propones. Te agradecería mucho el que la compartieses. Te dejo por aquí mi correo jlsfranco@hotmail.com
Gracias por adelantado