Espacios Naturales de España y Portugal: paraíso natural ibérico
Los Espacios Naturales de España y Portugal son un auténtico paraíso. En esta guía descubrirás su diversidad, su belleza y las razones por las que estos lugares son joyas imprescindibles de la península ibérica.
Contenido
Recurso: Más de 175 Espacios Naturales Protegidos
Disfrutar conduciendo está muy asociado a recorrer las carreteras donde los paisajes son los más naturales, menos humanizados y mejor conservados.
Muchas de estas zonas que se conservan sin excesivas trasformaciones han sido declarados Espacios Naturales Protegidos de España y Portugal, para evitar precisamente su degradación y excesiva urbanización, ya que son destinos cada día más turísticos.
Existen muchas figuras de protección, siendo los Parques Nacionales y Parques Naturales las más importantes.
La figura de Parque Nacional, aunque su normativa de protección depende de cada país, es una figura mundialmente reconocida.
Los Parques Naturales, se denominan de esta forma en Portugal, mientras en España recibe distintos nombres dependiente de la Comunidad Autónoma donde se encuentren, pues su declaración y normativa es de ámbito regional, así tenemos los Parques Naturales, pero también Regionales y Rurales.
No cabe duda que muchas de la áreas que más nos gustan ir con nuestro vehículo, se encuentran dentro de alguna de estas figuras de protección, como los Picos de Europa, Sierra de Grazalema, Sierra de Gredos, en Pirineos hay varios, Sierra de Francia, Serranía de Cuenca o la Costa Vicentina, y cientos de ellos más.
Otros espacios tienen restricciones para poderlos conocer conduciendo, pero son iguales de atractivos como Parque Nacional de Timanfaya, Parque Natural da Ria Formosa, Parque Natural Hoces del Río Duratón o Parque Natural de la Albufera.
Me gustaría recordar que en todos estos Espacios Protegidos, y en todas la figuras de protección, y salvo excepciones indicadas, se encuentra prohibida circular por vías no asfaltadas con vehículos a motor y volar drones.
Es por ello que incluir en nuestra rutas estos 175 Espacios Naturales Protegidos siempre nos dará una gran satisfacción al visitarlos, bien conduciéndolo o bien a pie, pero siempre teniendo en cuenta la fragilidad de estos espacios, por ello debemos recorrerlos de forma respetuosas con la fauna y flora que allí se encuentra.
Por último al igual que en otros recurso, tengo que advertir que no todos los Espacios Naturales Protegidos de España y Portugal los he visitado, aunque sí muchos de ellos, por esto esta entrada es más un listado completo, que un listado de lugares a los que recomiendo ir.

Mapa Interactivo
En el cuadro central puedes seleccionar una Comunidad Autónoma


