Cañón de Añisclo en los Pirineos, joya del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
En el corazón del Parque Nacional nace un paisaje sobrecogedor. El Cañón de Añisclo en los Pirineos combina montañas, ríos y bosques en un entorno que invita a caminar, desconectar y admirar la fuerza de la naturaleza.
Situado junto a la población de Escalona, el Cañón de Añisclo, o menos conocido como del río Bellós por ser este el que lo ha formado, es uno de los enclaves más bonitos del Pirineo Aragonés, con sus atractivas cascadas y frondosos bosques, todo en un espectacular entorno natural, situándose además dentro del Parque Nacional de Ordesa y el Monte Perdido, desde al año 1982.
Esta profunda garganta, que fue generada primero por la erosión glaciar y después por la erosión fluvial del río Bellós, discurre en dirección sur durante más de 10 kilómetros desde su inicio en el circo glaciar de Añisclo, a los pies del Monte Perdido, hasta la confluencia con el valle del río Aso.
Una vez en este punto, a la altura de la ermita de San Úrbez, el cañón se encajona más si cabe y toma dirección a la localidad de Escalona, por su interior transcurre un camino asfaltado, que sino se encuentra cerrado por desprendimientos, se puede recorrer conduciendo con bastante precaución y que nos regalará extraordinarias imágenes.
Para conocer el Cañón de Añisclo lo ideal es hacer unas de las rutas de senderismo que se encuentran habilitadas y disfrutar de sus espectaculares paisajes. Si no tenemos el suficiente tiempo, además de hacer el camino asfaltado citado antes, si se encuentra abierto, es fundamental acercarse al Mirador Cañón de Añisclo donde obtendremos un espectacular y amplia vista del mismo, sin arboles que se interpongan en nuestra vista,
Cañón de Añisclo Escalona, Huesca, Aragón GPS: 42.560047, 0.050673 |
