En esta segunda parte visitaremos siete Aldeas Históricas, cada una con sus peculiaridades, pero todas entrañables, que nos transportarán a épocas anteriores. Además visitaremos quizás el paisaje más impresionante de la Serra de Estrela, el Valle de Zezere.
Portugal 
![]() 350 Km | ![]() 2-3 días | ![]() Covilhã | ![]() Penhas da Saude |
Longitud: 350 Km – Duración estimada: 2-3 días
Contenido
Aldeas Históricas
Hechas de granito y piedras, las doce Aldeas Históricas de Portugal conservan tradiciones antiguas, deslumbrando por sus paisajes, su patrimonio y la idiosincrasia del carácter rural de la gente que las habita.
Estratégicamente situadas a lo largo de la frontera con España, sus fortalezas y Castillos destacan como edificios principales. Hoy en día ellas reina la paz y las piedras de las calles y de las casas conservan lo más genuino de Portugal: la autenticidad de su pueblo y el orgullo de una historia de 900 años.
Belmonte

Torre de Centum Cellas
Iniciamos nuestra Ruta por Aldeas Históricas y Sierra de la Estrella (2 Parte) en la ciudad de Covilhã, siendo nuestro primer destino Belmonte, pero en vez de tomar la carretera que nos lleva directamente, nos desviaremos para visitar el Vale do Beijames por una estrecha carretera rural que nos permitirá conocer este abierto valle.
Belmonte, aun siendo una población bastante grande, es considerada una Aldea Histórica. Su centro histórico, situado en la parte más alta de la localidad, nos cuenta el pasado de la población judía que aquí habitaba. En esta localidad se puede visitar el impresionante Castillo, la Sinagoga Beit Eliahu, las capillas do Calvário y dos Cabrais, la Iglesia de São Tiago y pasear por el barrio judío.
A pocos kilómetros de la población es de obligada visita la Torre de Centum Cellas. Construcción de origen romano muy original e impresionante hechura.
A partir de aquí nuestra ruta recorrerá paisajes agrarios y forestales de la región de Beira Alta, en una inmersión en la Portugal interior. Nuestro objetivo es visitar cinco Aldeas Históricas en un trayecto que nos devolverá nuevamente a la Sierra de la Estrella.
Castelo Mendo, Almeida y Castelo Rodrigo

Castelo Mendo
La siguiente aldea en visitar, es la pequeña población amurallada de Castelo Mendo, que se dispone en la parte baja de su protector castillo, del cual hoy en día solo quedan algunos restos. Pasear por sus calles con sus casas de paredes de piedra, nos trasladará a épocas más mayor esplendor para esta población.
A los pocos kilómetros llegaremos a una de las más impresionantes aldeas, Almeida, su casco antiguo se encuentra rodeado y protegido por un impresionante fuerte militar en forma de estrella, con varias líneas de defensa, que nos delata su cercanía a la frontera española. Estos fuertes militares, son construcciones bastantes comunes a lo largo de la frontera que demuestran el conflictivo pasado entre los dos antiguos imperios.
El pequeño pueblo de Castelo Rodrigo, situado estratégicamente en una colina, rodeado por su muralla y dominado por su Castillo, nos devuelve de nueva a la edad media, con sus casas de piedra, calles estrechas y esta vez muy empinadas. En este caso es la propia población la mayor atracción, pues no posee construcciones monumentales que destaquen, más allá de su castillo y del Pelourinho.

Marialba, Trancoso y Linhares da Beira

Marialba
Marialba es una población situada en la parte baja de la cima donde se encuentra su castillo, pero es el barrio que se dispone al lado de éste lo que confiere a esta localidad el título de Aldea Histórica. Las casas, muchas de ellas perfectamente restauradas, componen un pequeño núcleo de población de pocas calles, con todas su casas muy semejantes. La parte más alta domina el Castillo, y justo al lado su parroquia.
La población de Trancoso, la última en visitar antes de volver a la Serra da Estrela, es mayor que la mayoría de las aldeas visitadas. En su centro urbano, la Praça Dom Dinis tiene varios edificios monumentales y casas de construcción tradicional, como la Iglesia de S. Pedro o el Pelourinho. Por estrechas calles se alcanza, en lo más alto de la ciudad, el impresionante Castillo.
De vuelta al Parque Natural Serra de Estrela podremos observar la Cascata do caldeirão, desde el mirador que se accede a través de una pasarela de madera, para después dirigirnos a Linhares da Beira, auténtica Aldea Histórica habitada en la actualidad. Pasear por sus calles nos indica su intensa activada rural, para al final visitar el castillo con su larga muralla defensiva.

Sierra de la Estrella y Valle de Zezere

Valle de Zezere
Nos desviamos a la derecha tomando la N-232 con dirección Manteigas, cambiando radicalmente el paisaje, dominando ahora el monte bajo, que recubre de verdor todo el terreno, combinado con bosques espesos de pinos de repoblación. La carretera, ahora mucho más solitaria, de montaña, sinuosa y divertida asciende al puerto de Penhas Douradas (1.420 m), tras el cual iniciamos el descenso a la localidad de Manteigas, con múltiples curvas de horquilla, acompañados de un denso bosque de pinos que no nos permiten ver el paisaje.
Tomaremos dirección hacia en inicio del Valle de Zezere. La carretera transcurre paralela al río que le da nombre al valle y cuando nos aproximamos a la parte más alta, las vistas del verde valle son seguramente las mejores que nos ofrecerá esta sierra.
- Os recomiendo de forma especial alojaros en Casa das Obras, Manteigas. B&B regentado por una propietaria cuyo único objetivo es que pases la mejor de las estancias. Decoración clásica con muchos detalles y desayunos espléndidos.
La Ruta por Aldeas Históricas y Sierra de la Estrella (2 Parte) finalizará en la pequeña población turística de Penhas da Saude, donde solo alojamientos pensados para los esquiadores y visitantes del Parque Natural..
El Valle Glaciar Zêzere, de 13 km de longitud, es uno de los mayores de Europa, siendo uno de los mejores ejemplos de cómo los glaciares modelaron el paisaje en forma de U
