Gran parte del éxito de un viaje, y de la forma como lo recordaremos en el futuro, va a estar basado en los alojamientos en los que hayamos estado y por tanto previamente seleccionados. La elección del tipo y las características que utilicemos para su selección es algo muy personal, podríamos decir que hay tantas formas de elegir un alojamiento como personas en el mundo.
Contenido
Quizás la primera premisa que debemos hacer para saber como elegir el mejor alojamiento en un viaje es que el tipo de alojamiento que vayamos a elegir va a depender y mucho de las características del viaje que tengamos pensado hacer. Yo mismo doy unas prioridades diferentes cuando viajo solo, y me suelo arriesgar más para buscar ese hotelito diferente y además a un módico precio, que cuando viajo con mi mujer, que voy a lo más seguro, aunque su coste sea superior.
Tipos de establecimientos hoteleros
Antes de describir las características que debemos pedirle a un alojamiento para elegirlo debemos decidir algunas importantes cuestiones, ya que las mismas nos condicionaran bastante.
- Habitaciones con baño privado – Generalmente son los alojamientos más abundantes, dentro de este grupo se incluyen hoteles y hostales con baño privado, apartamentos, casas rurales, viviendas de uso turístico y los bungalows de los campings. Todas se caracterizan por tener una habitación privada y un baño de uso privado. Aunque son los alojamientos más caros, la diferencia de precio entre ellos es muy abultada, existen desde cientos de euros de un hoteles de 5* a pocas decenas de euros en un hotel o hostal en una zona rural. También existe mucha diferencia entre la calidad del alojamiento y del trato personal de los dueños o empleados.
- Habitaciones compartidas o con baño compartido – Antiguamente en este grupo se incluían las pensiones y hostales más económicos, pero hoy en día cada día son muy comunes, sobre todo en las grandes ciudades, encontrar hostels, que son alojamientos con habitaciones y baños compartidas por varios huéspedes. Estos hostels son establecimientos de precio reducido, con un excelente trato personal orientado a viajeros con poco recursos y turismo alternativo.
Reservas Anticipadas
Nuestro viaje quedará condicionado en gran parte a la decisión de hacer reservas anticipadas o ir sin ellas. El tiempo para considerar una reserva como anticipada será aquel en la que la mayoría de establecimientos se encuentran disponibles, no es lo mismo en época veraniega, que será 3-2 meses, que en temporada baja que sería pocos días. Repasemos algunas ventajas de cada opción
Reservas anticipadas:
- Nos aseguraremos mejores precios y mejores establecimiento. Al poder elegir entre un mayor número de alojamientos, podremos elegir, si lo hacemos bien aquellos BBB, que son los primeros que se reservan. En un viaje de varios días o semanas y mirando su computo general de establecimientos, esta es una afirmación indiscutible.
- Tranquilidad. Cuando hacemos un viaje siempre saltan los temores, dudas y el nerviosismo, llevar las reservas realizadas es un problema menos de que preocuparse.
- Es fundamental si el viaje lo hacemos en grupo de 3 personas o más.
- Elección sosegada. La elección del establecimiento lo hacemos en nuestra casa, y podemos entretenernos más en su elección.
Viajar sin reservar
- No estamos condicionados a pernoctar en un determinado lugar.. Si la ruta del día la hemos hecho más lenta o hemos parado más veces podremos adelantar el lugar donde dormir, y al contrario.
- No tiene gastos si anulamos por imprevistos. En España y algunos otros países, es casi abusiva la política de cancelaciones, donde existen establecimientos que te impiden cancelar incluso 15 días antes, pero lo más normal es entre 7 y 3 días, por lo que si te surge un imprevisto pierdes la reserva y el dinero.
- Viajar más libre. Podemos cambiar las rutas sobre la marcha, si lo necesitamos poder alargar o acortar los días de viaje e incluso cambiar de destino.
Una vez hemos resuelto nuestras condiciones iniciales, ya estaremos en condiciones de reservar nuestro alojamiento.
Hoteles, hostales, hostels, y otras opciones
No hay nada más cierto que decir que para gustos los colores y los sabores, por lo que en este apartado, más que intentar ser objetivo, voy a comentar mis experiencias de como elegir el mejor alojamiento en un viaje, que podrían ser la de cualquier persona con unos ingresos medios que duerma en establecimiento hoteleros varios fines de semanas al mes, con esta afirmación se descartaría aquellas personas que elijen los alojamientos solamente por precio y aquellas en las que priman el numero de estrellas o el lujo, sin recabar en el precio.
A la hora de seleccionar un hotel el primero y casi único factor que tengo en cuenta es la famosa relación calidad/precio, que difícilmente podemos convertirla en una fracción numérica, pero si puede y debe convertirse en una forma de comparar alojamientos.
En esta relación el precio es un parámetro objetivo y cuantificable. El problema radica a la hora de valorar y cuantificar la calidad, y parte de esta dificultad está su propia definición, que no es igual para todas las personas. Algunos viajeros asimilan calidad con lujo, otros con una amplia habitación, otros con tener numerosos servicios extras como Spa, piscina, restaurante, etc. e incluso habrá huéspedes que calidad la asocian a que el hotel pertenezca a un determinado grupo.
Mi experiencia de como elegir el mejor alojamiento en un viaje me ha llegado a valorar otros factores de los hoteles, de esta forma en mi opinión que un hotel tiene mayor calidad si cumple un número mayor de los siguientes requisitos:
- Trato personalizado – El personal que atiende a los huéspedes deben ser los dueños, y estos intentar por todos los medios que tu estancia sea lo más agradable posible. Incluido en esta experiencia está la recomendaciones de visita de lugares cercanos.
- Comodidad y decoración – El dormitorio y el baño serán cómodos, lo suficientemente amplio y con una decoración personalizada. Debes sentirte cómodo y como en casa y además deberás recordarlo perfectamente aun pasado unos meses.
- Tranquilidad – No hay que olvidar que nuestro objetivo es descansar, por lo que el lugar debe ser tranquilo y silencioso, y los responsables hacer todo lo posible porque esto ocurra.
- Localización – Desde tu cuarto se debe tener unas vistas al exterior de la localización, ya sea montaña, playa o ciudad, que hayas elegido.
- Comidas – Tanto el desayuno como si te quedas a cenar debe consistir de platos locales, de productos kilómetro cero, y de máxima calidad.
- Experiencia refrendadas – La calidad que has experimentado de ser corroborada por un número amplio de clientes, a base de buenas puntuaciones y comentarios.
Si todos estos requisitos se cumplen, estaríamos hablando de un hotel de muy buena calidad, independientemente de las estrellas que tenga. Si además va acompañado de un precio contenido, entonces estaríamos ante un establecimiento de una alta relación calidad precio.
Hoteles que os recomiendo
Os traigo algunos ejemplos de establecimientos hoteleros, que en mi opinión tienen una altísima relación calidad/precio, mereciendo la pena tener en consideración si te alojas cerca de ellos.
- Casa das Obras – Manteigas (Portugal) – B&B regentado por una propietaria cuyo único objetivo es que pases la mejor de las estancias. Decoración clásica y muchos detalles.
- La Casona de la Paca – Cudillero (Asturias) – Hotel situado en una casa antigua cuyo personal trata de que tu estancia sea 100% satisfactoria. Desayuno totalmente personalizado, incluyendo platos de cocina.
- Hotel Restaurant Alpenblick – Ernen (Suiza) – Regentad por una pareja joven, es una hotel con cuyas habitaciones tienen una vistas impresionantes al Matterhorn. cocina casera de productos de su propia huerta. Trato muy personalizado.
- Restaurante & Casa Rural El Mirador de Trevejo – Villamiel (Cáceres) – Hotel y apartamentos rurales muy bien decorados y cómodos, el restaurante es de lujo
- Hotel Rural La Gavilla – Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) – Muy cómodo, decoración rural, El desayuno es casi un almuerzo.
- Hotel Krüzli – Sedrum (Suiza), pequeño hotel con muy buen restaurante. Trato personal y muy cercano.
- Casa del Valle – Hinojosas de Calatrava (Cudad Real). Hotel rural regentado por un matrimonio que te ofrecen un trato totalmente personalizado. Decorado con mucho gusto y donde ofrecen comida casera.
- Hotel Rural Villa Elena – Panes (Asturias). – Regentado por una familia que se vuelcan en que tu estancia sea perfecta. Desayuno increíble.
- Hotel Rural Villa María – Fuentes de Béjar (Salamanca) – Hotel muy cómodo y tranquilo regentado por una pareja joven que te harán sentir como en casa.
- Hotel Rural La Casa Chacinera. Candelario (Salamanca). Hotel situado en este bello pueblo, cuya anfitriona hará lo que está en su mano, y más, para que tu estancia sea inolvidable.
Cómo localizar y seleccionar los mejores establecimientos Hoteleros
Llegados a este punto, lo más importante no es tener una lista de buenos hoteles, sino tener una forma de localizarlos sin cometer excesivos errores.
Para ello necesitamos un buscador que, por un lado tenga multitud de filtros para que podamos seleccionar las características que queremos, y por otro que tenga una forma fiel forma de valorar los establecimientos, ya sea por comentarios de otros usuarios, lo más recomendable, o por valoración de críticos especializados.
Existen muchos buscadores para conseguir como elegir el mejor alojamiento en un viaje, incluso Google map cada día es más potente, pero en mi experiencia la aplicación más eficaz para localizar estos hoteles es sin duda Booking.com. Y no solamente porque la gran mayoría de los hoteles están en su base de datos y además en precios muy competitivos, sino por que es casi la única aplicación que cumple con los requisitos citados antes.