El Tajo es el río más largo de la Península Ibérica. atravesándola de Este a Oeste y recorriendo 1.008 kilómetros, por las provincias de Teruel, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Toledo y Cáceres, para después internarse en Portugal hasta su desembocadura en Lisboa.
El Nacimiento del Tajo se encuentra en los Montes Universales, una sierra con más de 1.800 metros de altitud en la provincia de Teruel, pero a escasa distancia de la de Cuenca. Ya desde su nacimiento se convierte en varios kilómetros de frontera entre las comunidades de Aragón y Castilla La Mancha.
El río nace de un pequeño hilo de agua en la Fuente García, para dirigirse hacia la zona de monumentos que conmemora su nacimiento, y después recoger sus aguas en un lago, me temo artificial.
El monumento del Nacimiento del río Tajo es obra José Gonzalvo, realizado en 1974. Por un lado homenajea a las tres provincias donde empieza a surcar: Teruel, Cuenca y Guadalajara, estando presentadas por el torico, la estrella y el cáliz y el caballero respectivamente.
Por otro lado se levanta una figura del Titan, representando al río Tajo, llena de simbolismo: su espada clavada representa la gran hendidura que hace el río en la península y su barba representan el deshielo de las aguas de montaña tras la época de nieves.
![]() Nacimiento del Tajo Frías de Albarracín, Teruel, Aragón GPS: 40.320856, -1.697288 |